Magdalena

El Cambio sigue y la Gobernación garantiza, en su quinta convocatoria, 1.500 nuevas ‘Becas del Cambio’

El programa 'Becas del Cambio' de la Gobernación del Magdalena asegura 1.500 nuevas oportunidades educativas en su quinta convocatoria, continuando el legado de los gobiernos del Cambio.

La Gobernación del Magdalena ha confirmado que 1.500 nuevos beneficiarios del programa ‘Becas del Cambio’ comenzarán sus estudios en el segundo semestre del año, gracias a la gestión continua del Fondo para la Gratuidad de la Educación Superior Pública del Magdalena (FONGES).

Durante la pandemia, el entonces gobernador Carlos Caicedo lanzó el innovador programa ‘Becas del Cambio’, con el objetivo de dignificar la vida de los jóvenes magdalenenses, especialmente aquellos que nunca tuvieron la oportunidad de acceder a la educación superior. Bajo su liderazgo, se otorgaron más de 8.000 becas totalmente gratuitas. La actual administración, encabezada por Rafael Martínez, ha asegurado la continuidad de este programa, permitiendo que 1.500 jóvenes más puedan acceder a estudios en niveles técnicos, tecnológicos y profesionales en 45 programas distintos.

La quinta convocatoria, que fue lanzada en el último año de gobierno de Caicedo, sigue en marcha gracias al compromiso de Martínez de mantener todos los proyectos y programas sociales iniciados por su predecesor. Los recursos para esta convocatoria provienen del FONGES, garantizando la educación gratuita para los nuevos beneficiarios.

Los aspirantes serán seleccionados bajo rigurosos criterios académicos establecidos por las universidades aliadas. En las próximas semanas, se publicará el listado oficial de los seleccionados. Los beneficiarios podrán cursar sus estudios de manera virtual en seis universidades: I U Digital de Antioquia, UIS, UPTC, Unicartagena, UNIMAG y UNIPAMPLONA, comenzando en el segundo semestre de 2024.

Este esfuerzo reafirma el compromiso del gobernador del Magdalena Rafael  Martinez con la educación y el desarrollo sostenible, brindando oportunidades de superación a la juventud de la región y promoviendo un modelo de gestión que prioriza la inclusión y el progreso social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba