Magdalena

Programa Movilización Social por la Calidad Educativa en el Magdalena se enfoca en cerrar brechas

La administración departamental del Magdalena impulsa el programa "Movilización Social por la Calidad Educativa", destinado a mejorar la educación y reducir las disparidades en el acceso a la misma.

El programa «Movilización Social por la Calidad Educativa en el Magdalena» busca cerrar las brechas en el acceso a una educación de calidad y gratuita. En su nueva fase, el programa tiene como objetivo beneficiar a 80,000 estudiantes, enfrentando nuevos retos con estrategias renovadas.

El gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, junto a cientos de docentes, rectores y directivos de instituciones educativas del departamento, presentó los seis ejes estratégicos que se implementarán en este programa. Estos ejes están diseñados para identificar y apoyar a los estudiantes menos favorecidos mediante estudios detallados.

El programa incluye la Misión Saber, que evaluará no solo el conocimiento, sino también la determinación y el esfuerzo de cada estudiante. Las Mega Olimpiadas permitirán a los estudiantes mostrar sus talentos a través de diferentes encuentros, culminando en una gran final.

Otro aspecto importante son los Premios a la Excelencia, dirigidos a los docentes entrenadores, reconociendo y estimulando sus esfuerzos en la preparación de los estudiantes para las competencias de las Mega Olimpiadas. El programa también incluye la Formación Docente, que fomentará el aprendizaje continuo de los educadores en la región. Por último, la Preparación para las Pruebas Saber se enfocará en preparar a los estudiantes para estas evaluaciones clave.

«Durante la administración de Carlos Caicedo, se realizaron inversiones históricas en infraestructura educativa, mejorando 70 sedes con una inversión de 30,000 millones de pesos. Continuaremos con este modelo para beneficiar a 2,500 docentes y 80,000 estudiantes, y a las 153 instituciones educativas del departamento a través de la Movilización por la Calidad 2024», explicó el gobernador Rafael Martínez.

Beatriz Licona Castillo, rectora del IED José de la Paz Vanegas en el corregimiento de El Cerrito, destacó los beneficios de este programa para la comunidad, permitiendo el acceso a la educación gratuita para miles de jóvenes en el departamento. «Agradecemos al exgobernador Caicedo y al actual gobernador Rafael Martínez por seguir invirtiendo en la educación, porque a través de la educación se cierran las brechas sociales que históricamente ha habido en el departamento», dijo la educadora.

El programa «Movilización Social por la Calidad Educativa en el Magdalena» demuestra el compromiso de la administración departamental con la mejora de la educación, buscando cerrar las brechas sociales y ofrecer oportunidades educativas a todos los jóvenes del Magdalena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba